Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018
Nuevo Régimen Societario: Sociedad Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada- SACS Mediante este decreto legislativo se promociona la formalización y dinamización de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), mediante la creación de un régimen societario alternativo, denominado  Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada (SACS). El Decreto Legislativo Nº 1409, señala que la creación del régimen de Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada tiene por finalidad promover una alternativa de formalización de actividades económicas de las personas naturales, así como impulsar el desarrollo productivo y empresarial de las Mipymes. La SACS se constituye por el acuerdo privado de dos o hasta 20 personas naturales, quienes son responsables económicamente hasta por el monto de sus respectivos aportes, salvo en los casos de fraude laboral cometido contra terceros y sin perjuicio de la legislación vigente en materia de obligaciones tributarias. Desde su insc...
Para mejorar financiamiento a exportadores amplían beneficiarios de Fondo Mipyme  Exportaciones a Mipymes El Poder Ejecutivo emitió el D.L. 1403 que aumenta el número de   beneficiarios de los instrumentos no financieros del FONDO MIPYME, que tiene por objeto mejorar el financiamiento de las empresas exportadoras por su alto impacto en la economía peruana, principalmente las Mipymes. Las  mipyme  son las micro, pequeña y mediana empresas, y se diferencian por su monto máximo de ventas anuales: - Microempresas tienen un máximo de 150  Unidades Impositivas Tributarias  (UIT) . - Las pequeñas empresas, deben superar las 150 UIT, pero tienen un límite de 1,700 UIT.  - Las medianas empresas deben vender entre 1,700 o 2,300 UIT. “La actividad exportadora, en especial aquella desarrollada por la pequeña y mediana empresa, es una de las más importantes de la economía nacional, tanto por la generación de divisas y empleo, así como por el...
Sarela Alberca Sarela Alberca_Asesora de Negocios “A partir de la información que una contabilidad (rigurosa) te provee, puedes tomar decisiones más o menos acertadas (está claro que no todo depende de ti); incluso aquellas más intuitivas, pues no hay buena intuición que no esté mediada por un buen conocimiento previo (y quien diga lo contrario es un temerario, un tío con suerte o ambas cosas)” afirma el portal español Emprendedores. www.bsrasesores.com https://www.facebook.com/bsrasesores/