Para mejorar financiamiento a exportadores amplían beneficiarios de Fondo Mipyme
El Poder Ejecutivo emitió el D.L. 1403 que aumenta el número de beneficiarios de los instrumentos no financieros del FONDO MIPYME, que tiene por objeto mejorar el financiamiento de las empresas exportadoras por su alto impacto en la economía peruana, principalmente las Mipymes.
Las mipyme son las micro, pequeña y mediana empresas, y se diferencian por su monto máximo de ventas anuales:
- Microempresas tienen un máximo de 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
- Las pequeñas empresas, deben superar las 150 UIT, pero tienen un límite de 1,700 UIT.
- Las medianas empresas deben vender entre 1,700 o 2,300 UIT.
“La actividad exportadora, en especial aquella desarrollada por la pequeña y mediana empresa, es una de las más importantes de la economía nacional, tanto por la generación de divisas y empleo, así como por el impulso a la inversión descentralizada que dicho sector representa", menciona la norma.
https://www.facebook.com/asesordenegociosyempredimientos/?ref=settings

Comentarios
Publicar un comentario